sábado, 4 de octubre de 2025

PAOLA OSTIZ CAMPEONA DE EUROPA JUNIOR EN RUTA 2025.

Paula Ostiz Campeona del mundo y de Europa júnior en ruta 2025, se ha proclamado campeona de Europa júnior en ruta en los Europeos de Drôme-Ardèche 2025, la corredora navarra sigue haciendo historia para el ciclismo español con un nuevo éxito que se suma al oro en contrarreloj de hace unos días y a los logrados en los Mundiales de Ruanda.
Ha ganado también la carrera en línea de la categoría júnior de los Campeonatos de Europa de Ciclismo en Ruta, esas cuatro medallas de la corredora navarra del Movistar son un oro y una plata en los Mundiales de Ruanda de la pasada semana y el doblete en los Europeos de Francia, donde unas horas antes también se proclamó campeona de Europa otras española, la catalana Paula Blasi, en su caso en también en la carrera línea de la categoría sub-23.
Ostiz, de 18 años, se impuso sobre un circuito exigente y endurecido por siete cotas a lo largo de los 62,9 kilómetros de recorrido en un esprint a dos con la suiza Anja Grossmann, plata al final, bronce se hizo con la medalla la italiana Chantal Pegolo, quien superó en otro esprint a la polaca Maria Okrucinska.
La llegada fue un recital de la selección española, que metió a tres corredoras en el Top-10, con Alejandra Neira, fiel escudera de Ostiz, sexta y Lidia Castro octava en un grupo de seis corredoras que pelearon por la quinta plaza, a cinco segundos de la ganadora, y además acabaron en el Top-20 Irene Moreno y Celia Torres, decimoquinta y decimoctava.

viernes, 3 de octubre de 2025

MAVI GARCIA MEDALLA DE BRONCE EN LA PRUEBA DE RUTA DEL CAMPEONATO DEL MUNDO 2025.

Mavi García conquista la medalla de bronce en la ruta del Campeonato del Mundo de Kigali, la ciclista de la Selección Española ha concluido tercera tras leer a la perfección la carrera, entrar en el corte bueno del día y entrar en tercera posición en linea de meta en el Mundial de Kigali.
Una jornada histórica en la que se ha vivido el título mundial de Paula Ostiz en categoría júnior y la culminación de la excelente carrera deportiva de Mavi García cosechando la medalla de bronce en la ruta de del Campeonato del Mundo de Kigali.
A sus 41 años, demostrando una enorme inteligencia para moverse en carrera dentro de la élite mundial, Mavi García ha cumplido al subir al podio de un Campeonato del Mundo, estando cerca de la medalla de plata pero que no pudo ser y conservando la ventaja que tenia con la cuarta clasificada para poder confirmar su gran actuación.
La ciclista de la Selección Española ha leído de forma excelente la carrera y cuando restaban algo menos de 40 km para el final se ha adelantado a cualquier movimiento que pudieran realizar las grandes favoritas y se ha fugado junto a Muzic, Vallieres, Fisher-Black, Markus, Niedermaier, Caluori y Malcotti.
El grupo de Mavi se ha establecido al frente de la prueba tras dar caza a una formación que abría carrera en la que se encontraban Mireia Benito, que también ha completado una actuación sensacional, y Noemi Ruegg.
La propia Mavi García ha sido la encargada de efectuar la selección definitiva, a menos de dos vueltas para la conclusión, con un poderoso ataque a dejado el grupo reducido a las mas fuertes corredoras, Niamh Fisher-Black y Magdeleine Vallieres.
El muro adoquinado de Kimihurura ha sido el encargado de decidir quién seria la campeona y ese premio lo ha conquistado la canadiense Magdeleine Vallieres, por detrás, Fisher-Black y Mavi García han mantenido un bonito pulso por la segunda posición, separadas por apenas cinco segundos, al tiempo que vigilaban a Elise Chabbey, que había arrancado desde atrás.

jueves, 2 de octubre de 2025

TADEJ POGACAR CAMPEON DEL MUNDO EN RUTA 2025.

Tadej Pogacar se exhibe en Ruanda y reedita la victoria en el Mundial de ciclismo, se marchó junto a Juan Ayuso e Isaac del Toro a más de 100 kilómetros de meta y rodó hacia el arcoíris, ya en solitario, durante los últimos 66, minuto a minuto, de uno en uno, en grupos de tres como mucho, llegan asta 30 corredores al final de la prueba, 267 kilómetros, más de seis horas y 20 minutos, muy duro.
El mejor español es Juan Ayuso, que intentó ganar y acabó octavo, a 6m 47s de su compañero Pogacar,  monte Kigali era un increíble espectáculo sobre la bicicleta, Pogacar, el mejor ciclista de la historia, un joven imberbe, sonriente, mirada cansada, un autentico campeón.
Pogacar, sentado, a su estilo feroz y aparentemente tranquilo, Remco Evenepoel, Juan Ayuso, Marc Hirschi intentan seguirlo sin llegar a comprometerle la victoria, a falta de 77 kilómetros, todo estaba casi decidido, quedaba por saber quien seria plata y bronce, Remco Evenepoel, deja la compañía de los escapados y decide en solitario acercarse a Pogacar pero ya era demasiado tarde, esto le valdría la medalla de plata.

miércoles, 1 de octubre de 2025

ALESSANDRA KELLER GANA EN LENZERHEIDE XCO 2025.

Alessandra Keller gana Lenzerheide en una de las carreras XCO más emocionantes del año, la Copa del Mundo XCO femenina en Lenzerheide regaló un auténtico espectáculo con Alessandra Keller imponiéndose en casa ante una afición entregada.
La suiza firmó una actuación de poderío y resistencia para doblegar a la campeona del mundo Jenny Rissveds (Canyon CLLCTV XCO), segunda en meta, mientras que Savilia Blunk (Decathlon Ford Racing Team) completó el podio tras una jornada repleta de giros inesperados, dando un espectáculo a la prueba de principio a fin, una prueba para recordar durante mucho tiempo.
Alessandra Keller gana en Lenzerheide, el arranque fue fulgurante, Jenny Rissveds salió decidida desde el bucle inicial y marcó diferencias, seguida de cerca por Samara Maxwell y Evie Richards, Savilia Blunk también mostró sus cartas muy pronto, llegando incluso a liderar la prueba en la tercera vuelta, pero una caída cuando iba en cabeza le obligó a recomponerse.
La suiza Alessandra Keller, arropada por el público local, se mantuvo siempre en la pelea, tras alcanzar a Rissveds en la vuelta 4, la presión de la helvética empezó a surtir efecto y la sueca comenzó a ceder metros, por detrás, Evie Richards remontaba con fuerza hasta situarse tercera, aunque un inoportuno pinchazo en la última vuelta la dejó sin opciones de podio.
Keller lanzó su ataque definitivo en la subida y consiguió abrir un hueco que resultó decisivo, Rissveds, exhausta pero combativa, trató de seguirla sin éxito, Richards, que había llegado a adelantar a la sueca, vio sus opciones esfumarse tras el problema mecánico, el podio quedó finalmente decidido con Keller primera, Rissveds segunda y Blunk tercera, tras una remontada espectacular de la estadounidense después de su caída inicial.

martes, 30 de septiembre de 2025

PAULA OSTIZ MEDALLA DE PLATA EN LA CRONO DEL MUNDIAL DE CICLISMO 2025.

Paula Ostiz no falla, da la primera medalla a España en los Mundiales de Ruanda, se lleva la plata en la crono junior, firmó una gran contrarreloj en el Mundial júnior y solo la neerlandesa Megan Arens, intratable en los kilómetros finales, pudo superarla, la campeona paró el reloj en 25:47, con 35 segundos de ventaja sobre la española.
El podio lo completó la noruega Oda Aune Gissinger, tercera a 37 segundos, en una prueba muy apretada en la lucha por las medallas, tras ellas se clasificaron la también neerlandesa Roos Muller (+47’’) y la británica Erin Boothman (+48’’), así quedaría el pódium en la edición de este campeonato del mundo que tan especial será recordado por la corredora española.
La otra representante nacional, Alejandra Neira, concluyó en el puesto 17º a casi dos minutos de la vencedora, la ciclista del Café Baqué cumplió en su estreno mundialista, aunque quedó lejos del objetivo de entrar en el Top-10, clasificación que solo las elegidas pueden estar entre las diez mejores de la prueba.
La crono de 18,3 kilómetros, con la subida a Kimihurura como único obstáculo reseñable, dejó claro el enorme potencial de Ostiz, que esta temporada ya había apuntado maneras en el calendario internacional. 
Su plata, primera medalla para España en estos Campeonatos del Mundo, tiene sabor a oro para la expedición desplazada a Ruanda, España ya celebra su primer metal en Kigali gracias a una corredora que apunta a referente del ciclismo femenino nacional.

domingo, 28 de septiembre de 2025

PAOLA OZTIZ CAMPEONA DEL MUNDO JUNIOR DE CARRETERA 2025.

Paula Ostiz logra la medalla de oro en el Mundial Júnior en línea, la española ha mantenido una carrera muy táctica y controlada, decidida por un sprint casi de pista cubierta, demostrando el futuro tan prometedor que atesora.
La navarra Paula Ostiz se ha hecho con la medalla de oro en el Mundial Júnior en línea, disputado en Ruanda, la deportista se impuso en el sprint del grupo de cinco corredoras que llegaron por delante a la línea de meta de Kigali, por delante de la italiana Chantal Pegolo (plata), y la suiza Anja Grossmann (bronce).
Ostiz (Pamplona, 2007) completó los 74 kilómetros de carrera, con las cotas de Kigali Golf, Kimihurura y el muro final de Kigali como puntos más relevantes, en 2 horas, 9 nueve minutos y 19 segundos, a un promedio de 34,334 kilómetros por hora, fue una carrera muy táctica, muy controlada y que se decidió al sprint.
Muy bien respaldada por la gallega Alejandra Neira, y el resto del equipo formado para esta ocasión por la seleccionadora femenina española para el campeonato.
Un pelotón, en el que mandaba en la carrera, siempre muy numeroso y al que, ya en la parte decisiva, apenas buscaron desarbolar Grossmann y la neerlandesa Roos Muller, todo el rato de atrás hacia adelante.
Fue tal la calma hasta el final, o el dominio de Ostiz, que la carrera se lanzó a poco de meta, lo que duró el sprint incontestable de la ganadora en el pulso de cinco en el que fue cuarta la canadiense Sidney Swierenga y del que se quedó la segunda italiana Giada Silo, al final cazada por el grupo perseguidor que llegó a meta a 3 segundos.
La de oro es la segunda de las medallas que obtiene Ostiz en estos campeonatos, y la tercera mundialista de su carrera, su anterior palmarés dorado lo obtuvo en la prueba júnior contrarreloj de los Europeos de Limburgo (Bélgica),en el lado de la plata, suma las medallas mundialistas en línea del pasado año en Zúrich (Suiza), y este año en la crono de este mismo campeonato de Ruanda.

martes, 23 de septiembre de 2025

Marlen Reusser se lleva el arcoíris en la crono de Kigali, la suiza del equipo navarro se corona con una exhibición incontestable y viste por primera vez el maillot arcoíris tras años de perseverancia y sueños postergados encontró por fin el premio que llevaba años persiguiendo.
Marlen Reusser, luchadora de la especialidad, se vistió con el maillot arcoíris tras una contrarreloj de ensueño que detuvo el crono en 43:09, un tiempo que nadie pudo siquiera rozar y que la convirtió en campeona del mundo, cumpliendo con creces los pronósticos que la señalaban como favorita.
La ciclista del Movistar Team rodó con serenidad el circuito de 31 kilómetros, con sus duras rampas de Nyanaza y el muro adoquinado de Kimihurura, parecía diseñado para probar la fortaleza de las corredoras, pero también para coronar a una reina, en el corazón de África, Reusser desplegó toda su potencia para dejar sin respuesta a rivales de talla mundial.
Anna Van Der Breggen, eterna referencia neerlandesa, se aferró a la plata a 51 segundos, mientras que Demi Vollering, la única capaz de igualar el primer parcial de la suiza, terminó cediendo más de un minuto, relegada al bronce, muy cerca de ellas, desde otra escala de sueños, la española Mireia Benito completó la mejor crono de su vida, décima posición.

lunes, 22 de septiembre de 2025

EVENEPOEL CAMPEON DEL MUNDO CONTRA RELOJ 2025.

Evenepoel, tricampeón del mundo, tras doblar a Pogacar: "Cuando le vi, supe que debía apretar"
El corredor firmó una enorme actuación y consiguió adelantar al esloveno, que salió con dos minutos y 30 segundos de ventaja, la carrera se celebró en Kigali, en Ruanda, siendo la primera vez que se celebra un Mundial en África.
El gran vencedor de la contrarreloj fue Remco Evenepoel, que consiguió así su tercer maillot arcoíris consecutivo, algo que anteriormente solo habían conseguido Michael Rogers (2003, 2004 y 2005) y Tony Martin (2011, 2012 y 2013), l
o impresionante, es que el esloveno salió con dos minutos y 30 segundos de ventaja con respecto a Evenepoel, y a dos kilómetros de meta, el belga fue capaz de doblarlo, dejando una imagen para la historia.
El recorrido constaba de 41 kilómetros alrededor de Kigali, donde el belga firmó una de las mayores exhibiciones que se han visto en una prueba similar, fue el único que logró bajar de la barrera de 50 minutos (49:46), sacando 1'14" sacó a Jay Vine (Australia / UAE), plata), y a 2:36 a Ilan Van Wilder (Bélgica) (bronce) que superó por menos de 2" a un Tadej Pogacar (Eslovenia) que solo pudo ser 4º.

domingo, 21 de septiembre de 2025

KORETZKY Y RISSVEDS VENCEDORES DE SHORT TRACK DE LENZERHEIDE 2025.

Koretzky encabeza otro doblete Specialized y Rissveds domina en el Short Track de Lenzerheide, la sueca logró su segunda victoria consecutiva en XCC y el francés estrenó su arcoíris en Copa del Mundo, acompañado en el podio por Adrien Boichis, en la primera cita tras el campeonato del mundo, los nuevos maillots arcoíris se estrenaron con victorias de Jenny Rissveds y Víctor Koretzky confirmando que ambos atraviesan un gran momento en el tramo decisivo de la temporada.
La campeona del mundo de XCO refrendó su estado de forma al imponerse en un duelo intenso con Evie Richards, líder de la general de la Copa del Mundo, supo resistir los ataques de su rival y lanzó el golpe definitivo en la penúltima vuelta, abriendo un hueco que le dio su segunda victoria consecutiva en short track esta temporada, quinta de su carrera y aspira a lograr el inédito doblete XCC-XCO en categoría femenina.
En la carrera masculina, el arcoíris también brilló, Victor Koretzky, encontró de nuevo su mejor versión en Lenzerheide para sumar su primera victoria en Copa del Mundo este año y la novena de su trayectoria en short track, triunfo que le acerca al récord de Mathieu Van Der Poel (10).
El podio lo completó Simon Andreassen (Orbea/Fox Factory), que logró su mejor resultado del curso, el gran damnificado fue Christopher Blevins (Specialized Factory Racing), líder de la general, que solo pudo ser 26º y aplazó la resolución del título hasta la siguiente cita en Lake Placid (EE. UU.).

sábado, 20 de septiembre de 2025

LINDA INDERGAND SE RETIRA DE LA BTT AL FINAL DE LA TEMPORADA 2025.

Linda Indergand anuncia su retirada, se despide una de las grandes referentes del MTB suizo, tras 28 años en el ciclismo, 13 de ellos como profesional, Linda Indergand se retira al final de la temporada, marca el final de una carrera increíble, colgará el dorsal este 2025.
La biker de Uri, de 32 años, eligió un escenario muy simbólico para hacerlo, en los Campeonatos del Mundo en Crans-Montana, en el corazón del Valais, justo donde comenzó su aventura internacional hace más de una década, el primer Campeonato del Mundo en el Valais, en 2011. 
Indergand se despidió en el mismo territorio que la vio nacer como estrella, en 2011, en Champéry, se proclamó campeona del mundo júnior, un título que abrió una trayectoria que la convirtió en uno de los rostros más reconocidos y queridos del MTB suizo.
Su logro más recordado llegó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, donde se colgó el bronce en la prueba de cross country, completando una histórica tripleta 100% suiza junto a Jolanda Neff (oro) y Sina Frei (plata), una imagen que dio la vuelta al mundo y consolidó a Suiza como la gran potencia global del MTB femenino.
La medalla olímpica no fue su único éxito, Indergand acumula un palmarés brillante, incluye el Subcampeonato de Europa en 2017, podios en la Copa del Mundo de cross country, título mundial por equipos en 2023, numerosas victorias en la disciplina de Eliminator, su último gran resultado, el bronce en el Europeo de short track de 2025, conseguido en Portugal.
El adiós de Indergand se suma al de Schurter, configurando un punto de inflexión para el MTB helvético, dos figuras que han marcado una generación y que dejan tras de sí una herencia deportiva inmensa, refleja lo que supone esta despedida, el final de una carrera deportiva, sino también la clausura de un capítulo que ha inspirado a miles de ciclistas y aficionados en Suiza y en todo el mundo.