domingo, 10 de agosto de 2025

PAULINE FERRAND PREVOT VENCEDORA DEL TOUR DE FRANCIA FEMENINO 2025.

Tour de Francia Femenino 2025, Pauline Ferrand-Prévot emula gestas de Jeannie Longo y se consagra campeona, 36 años después de la última victoria de una ciclista francesa en el Tour de Francia, la local Pauline Ferrand-Prévot la evocó, emulando sus gestas para subirse a lo más alto del podio y emocionar a los franceses.
Los puestos de honor de la ronda gala los completaron la neerlandesa Demi Vollering (FDJ – Suez), en segunda posición, y la polaca Katarzyna Niewiadoma – Phinney (CANYON//SRAM zondacrypto), en el tercer cajón del podio.
La ciclista francesa del Visma – Lease a Bike selló su título en la población de Châtel, en la región de Auvernia-Ródano-Alpes, ganándole la última etapa nada menos que a las dos últimas campeonas, Demi Vollering (FDJ – Suez) 2023 y Katarzyna Niewiadoma (CANYON//SRAM zondacrypto) 2024.
La múltiple campeona mundial de MTB sumó una nueva página en su gran historia como ciclista y agregó a su palmarés el mismo año la Grand Bouclé y la París – Roubaix, un hito que nadie había conseguido hasta ahora.
La máxima prueba del ciclismo femenino contó con la presencia de dos suramericanas, la brasileña Ana Vitória Magalhães, integrante del equipo Movistar, quien se clasificó en el puesto 74° de la general a más de una hora, mientras que la chilena Catalina Soto (Laboral Kutxa – Fundación Euskadi) terminó en la casilla 119°.

viernes, 1 de agosto de 2025

TOM PIDCOCK Y JENNY RISSVEDS CAMPEONES DE EUROPA 2025 MTB XCO.

Tom Pidcock y Jenny Rissveds se coronan en el Europeo XCO 2025 de Lagoa, David Campos fue 16.º en Lagoa, por delante de Jofre Cullell (20.º), David Valero (24.º) y Alberto Barroso (31.º). Nuria Bosch (26.ª) y Estíbaliz Sagardoy (27.ª). Marta Cano brilló en Sub23 pese a un pinchazo.
Tom Pidcock, campeón olímpico y mundial, se impuso con autoridad en el Europeo de XCO 2025, firmando su segundo título continental tras el de Múnich 2022, dominó de principio a fin, cruzando la meta en solitario con 37 segundos de margen sobre su compatriota Charlie Aldridge y con el danés Simon Andreassen completando el podio a 1:15 minutos.
El ciclista de 25 años, demostró estar en plena forma en un trazado técnico y polvoriento, era su segunda carrera de cross-country en toda la temporada, tras su reaparición en la Copa del Mundo de XCO disputada en Pal Arinsal (Andorra), donde ya logró un brillante triunfo, ha sumado dos victorias de enorme prestigio que confirman su excepcional talento y capacidad competitiva, mientras sigue creciendo en el ciclismo de carretera.
Jenny Rissveds, oro con emoción y mensaje, en categoría femenina, la sueca Jenny Rissveds (SWE) volvió a saborear el oro continental con una victoria incontestable, atacó en el ecuador de carrera y mantuvo su ventaja hasta meta, superó a Anne Terpstra (NED), plata, y a la austriaca Mona Mitterwallner que fue bronce, tras su victoria, Rissveds reivindicó la importancia de circuitos técnicos y naturales como el de Lagoa.

jueves, 31 de julio de 2025

IX TRAVESIA NOCTURNA RUTA DEL BOLETUS 2025 EN RABANEDA DEL PINAR.

La Ruta del Boletus 2025 una Noche Mágica de Naturaleza, Solidaridad y Magnífica Organización en Rabanera del Pinar, la novena edición de la Travesía Nocturna Ruta del Boletus volvió a brillar con luz propia en Rabanera del Pinar, consolidándose como uno de los eventos más esperados y entrañables entre senderistas, corredores nocturnos y aficionados a la
marcha nórdica.
Un total de 470 participantes se dieron cita en esta mágica noche veraniega para recorrer, bajo las estrellas, los espléndidos parajes naturales de la comarca burgalesa, más allá del deporte y el disfrute del entorno, la edición de 2025 tuvo un claro componente solidario, una colaboración especial con HEMOBUR, asociación comprometida con la lucha contra la hemofilia, contribuyendo así a visibilizar y apoyar una causa importante.
Una Organización Impecable y un Pueblo Volcado, el evento comenzó a las 22:00 horas con el ya tradicional conteo regresivo y bocinazo de salida, marcando el inicio de una travesía impecablemente organizada, dos rutas, de 7 y 11 kilómetros, ofrecieron a los participantes la posibilidad de disfrutar a su ritmo de la exuberancia natural de los robledales, la histórica Vía Verde del Santander-Mediterráneo y los mágicos pinares que envuelven Rabanera del Pinar.
El descenso final desde el característico campanario del pueblo hasta la zona deportiva cerró un recorrido diseñado con esmero y detalle, el éxito del evento no habría sido posible sin la extraordinaria labor del Ayuntamiento de Rabanera del Pinar y el compromiso ejemplar de sus voluntarios, quienes durante meses se entregaron con entusiasmo a la planificación y logística.
Categoría masculina:
Javier Fernández Izquierdo–Atletismo Briviesca-Norpetrol 42:52.
Fernando Marcos Santamaría–C.D. Tragalpinos 43:18.
Jorge Izquierdo Benito–Aranda Granja de Chico Ibercaja 45:02.
Categoría femenina: África Del Cura Hurtado–Rayistas de Rabanera 55:46.
Sandra Jessica Ortiz Ibáñez–Miércoles a Correr 59:35.
María Peral González de la Peña–Independiente 59:38.
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del "Boletus Especial" a la asociación HEMOBUR, en reconocimiento a su labor y como agradecimiento por su participación en esta edición solidaria de la Ruta del Boletus 2025, el galardón fue recogido por el presidente de la asociación, quien, visiblemente emocionado, agradeció profundamente la implicación del evento con su causa.

martes, 29 de julio de 2025

GURUTZE FRADES Y JULEN DIEZ VENCEDORES DEL TRIALON de ARANDA 2025.

Julen Díez y Gurutze Frades se imponen en la XI Triatlón ArandA, Estefanía Sanz, del Triatlón Aranda, logró el subcampeonato en la categoría Estándar
Eran los favoritos e hicieron honor a los pronósticos Y vencieron en la distancia reina de la Triatlón de Aranda celebrada en el entorno de El Barriles y con cerca de un centenar de participantes en global, Julen fue campeón con un crono de 01.51.02  seguido de David Pérez a más de dos minutos del ganador y Marc Rodríguez a 02.40 minutos,  Gurutze Frades invirtió 02.02.33. aproximadamente.
En féminas la arandina del Triatlón Aranda, Estefanía Sanz consiguió el segundo puesto con un tiempo de 02.14.38, atravesó la línea de meta exultante por el magnífico puesto conseguido después de realizar una gran carrera y tercera fue Sara Rodríguez a 18 minutos de Gurutze.

lunes, 28 de julio de 2025

JOSE DIAS Y NATALIA FISCHER VENCEDORES EN COLINA TRISTE 2025.

José Dias y Natalia Fischer se imponen en la Colina Triste 2025 tras dominar la prueba por etapas disputada en Santo Domingo de Silos, el portugués del BUFF-Megamo y la española del Extremadura-Ecopilas se llevaron la general tras una emocionante última etapa exigente como espectacular.
La edición 2025 de Colina Triste ha llegado a su fin con las victorias finales de José Dias y Natalia Fischer, que han demostrado una gran solidez a lo largo de las cuatro etapas disputadas en la emblemática prueba de MTB por etapas con categoría UCI S1.
El portugués del BUFF-Megamo y la española del Extremadura-Ecopilas se coronan como los grandes triunfadores, la cuarta y última etapa, con salida a las 9 de la mañana desde el paddock de Santo Domingo de Silos, mantuvo la tónica de los días anteriores, puro MTB con recorridos técnicos, bajadas intensas y una constante exigencia física.
El recorrido, que pasó por el Pico del Águila, Pinajeros y el pinar de Silos, nuevamente la bajada de la Fuente el Pato, una de las secciones más emblemáticas del evento, el equipo Klimatiza Orbea apostó fuerte por dinamitar la carrera. 
Luis Martínez y Raúl Castrillo se lanzaron en fuga con el objetivo de desbancar del liderato a José Dias, por detrás, un grupo perseguidor compuesto por nombres como Marc Stutmann, Samuele Porro, Fran Herrero o Eduardo Talavera trataba de mantener el control, mientras que Ismael Esteban encabezaba el tercer grupo, Luis Martínez imponiéndose a Raúl Castrillo para llevarse el triunfo parcial, el suizo Marc Stutmann, también del Klimatiza Orbea, completó el podio del día.
A pesar de la ofensiva del Klimatiza Orbea, José Dias mantuvo su ventaja en la general sin perder tiempo respecto a sus rivales directos, el portugués se proclamó campeón de la Colina Triste 2025, por delante del suizo Marc Stutmann y del italiano Samuele Porro, quienes completaron el podio final.
Pleno de victorias para Natalia Fischer en la categoría femenina, Natalia Fischer no dio opción a sus rivales y cerró su dominio absoluto con una cuarta victoria de etapa en otras tantas jornadas, se mostró intratable durante toda la carrera y se llevó con claridad la general final, en la última etapa, repitió podio con Sofía Rodríguez y Lucía González, ambas del Nesta-MMR, que también ocuparon las plazas de honor en la clasificación general.

lunes, 21 de julio de 2025

BENJAMIN NOVAL CAMPEON DE ESPAÑA JUNIOR DE BTT XCO 2025.

El asturiano Benjamín Noval se proclama campeón de España junior de BTT XCO tras una remontada épica,
partió último en la parrilla y terminó imponiéndose con autoridad en el circuito David Valero de Baza, continúa firmando una temporada histórica, ha añadido un nuevo logro a su palmarés al proclamarse campeón de España de BTT XCO en categoría júnior.
La prueba conto con 74 corredores en parrilla, y Noval ocupando la última posición, lejos de desanimarse, el ciclista de MMR protagonizó una remontada antológica, ganando posiciones vuelta tras vuelta en un circuito técnico y exigente, durante el primer tramo de carrera, Guillermo Parrado e Iker Pérez, junto al cántabro Raúl López, marcaron el ritmo en cabeza, pero Noval comenzó a recortar distancias a un ritmo vertiginoso, el podio lo completaron Guillermo Parrado e Iker Pérez.
Con este nuevo título, Benjamín Noval se convierte en el gran nombre del ciclismo español de base en 2025, en su primer año como júnior, ya ha conquistado cuatro títulos nacionales en tres disciplinas distintas, Campeón de España de XCO, Campeón de España de Ciclocross, Campeón de España de carretera (línea) y Campeón de España de carretera (contrarreloj).


domingo, 20 de julio de 2025

VALVERDE ESTARA EN COLINA TRISTE 2025.

Valverde debutará en una prueba UCI de MTB en la Colina Triste 2025, participará por primera vez en una prueba UCI de MTB, una carrera por etapas que este año estrena formato individual, una nueva aventura para el excampeón del mundo tras su paso por el gravel.
Alejandro Valverde ya tiene fecha para su debut en una carrera UCI de MTB, aunque no será la primera vez que le veamos sobre una bicicleta de montaña, sí será su estreno en una prueba oficial con sello de la Unión Ciclista Internacional, en Colina Triste, una cita por etapas que se ha consolidado en el calendario nacional y que este 2025 dará un salto adelante con su nuevo formato individual UCI, del 24 al 27 de julio en Santo Domingo de Silos (Burgos).
El excampeón del mundo ya ha coqueteado con el MTB en anteriores ocasiones, ha participado en varias ocasiones en la Vuelta a Ibiza en MTB, siendo 40 en 2024, lo que dejaba entrever su potencial también fuera del asfalto, además, desde su retirada del ciclismo profesional en carretera, Valverde ha sido un asiduo de las pruebas de gravel, logrando buenos resultados tanto en carreras nacionales como internacionales.
Colina Triste será, sin duda, una excelente oportunidad para ver cómo se defiende el murciano en un entorno muy diferente al que le llevó a lo más alto del ciclismo mundial, su participación contribuirá a dar mayor visibilidad a esta cita y a consolidar el auge del MTB y el gravel como formas de explorar el ciclismo competitivo.

domingo, 13 de julio de 2025

La primera edición de la marcha BilboFem abre sus inscripciones, el próximo 12 de octubre se celebrará BilboFem, una marcha cicloturista exclusiva para mujeres con salida y llegada en el Museo Guggenheim de Bilbao y con dos recorridos asequibles, se trata de una marcha no competitiva exclusiva para mujeres con distinto nivel físico y que disfrute del deporte de las dos ruedas.
La Federación Vizcaína y la Fundación Euskadi son los organizadores de la prueba, que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación de Bizkaia, Euskadi Basque Country y Laboral Kutxa, BilboFem apuesta por ir más allá de un evento de un día, creando una comunidad de ciclismo femenino y animando a más ciclistas a salir a la carretera y disfrutar del deporte del ciclismo.
Con salida a las 9:30h y llegada en la explanada del Museo Guggenheim de Bilbao, la BilboFem 2025 presenta dos recorridos por las zonas de Uribe Kosta y Txorierri, uno corto (52 km, +530 m) para ciclistas que se están iniciando en este deporte, con un recorrido suave, sin grandes dificultades y con poco desnivel, y otro largo (86 km, +960 m), similar al corto en su primera parte pero con mayor longitud y la subida al Vivero en los kilómetros finales.
Unos perfiles que invitan a participar a ciclistas de todos los niveles, ya sea una ciclista experimentada, una aficionada a la bicicleta o una amante del cicloturismo, el
 precio de la inscripción para esta fiesta del ciclismo femenino es reducido, 10 € para las federadas y 15 € para las no federadas, y se puede realizar a través de la página web www.bilbofem.com.
BilboFem 2025 surge en paralelo a la marcha y organiza charlas, encuentros y talleres en los meses previos para construir un espacio global en el que las mujeres ciclistas se encuentren y puedan crear lazos, los servicios de la BilboFem 2025 incluyen un maillot conmemorativo, podio de salida, avituallamiento, asistencia en la llegada y fotos y vídeos exclusivos.

sábado, 12 de julio de 2025

ALEJANDRO FARTO YOHANA PEREZ VENCEDORES DE LA BTT LA TREITOIRADA 2025.

Éxito de participación, la Treitoirada 2025 reafirma así su posición como cita imprescindible en el calendario deportivo del Alto Sil, Laciana acogió una nueva edición de la Treitoirada, una de las pruebas deportivas más queridas de la comarca, que volvió a congregar a decenas de participantes y acompañantes en un ambiente cargado de esfuerzo, emoción y compañerismo.
En total, se inscribieron 95 participantes entre la modalidad de bicicleta, además de 16 andarines y numerosos acompañantes, dando color y fiesta deportiva a toda la comarca por donde transcurrió el recorrido de la prueba.
La carrera se inició con buen ritmo, prueba con muchas dificultades en su recorrido, dura, fue muy bien valorada por los participantes, muchos ya conocían el recorrido del año pasado, volvieron a disfrutarlo mucho, prueba dirigida por Ángeles Pinteño, la presidenta del Club Treitoiro organizador del evento.
El primer corredor en cruzar la meta fue Alejandro Farto Marqués, en categoría Bike, con un tiempo de 1:53:18, en categoría femenina la vencedora fue Yohana Pérez Béjar fue la única participante, alzándose con el primer puesto.
Además de los premios por categorías, la organización otorgó menciones especiales al participante más joven (14 años), al más veterano (67 años), al equipo más numeroso y al participante más lejano, se entregó un premio conmemorativo a todas las féminas participantes, en reconocimiento a su esfuerzo y visibilidad en el deporte.
Durante el evento, se guardó un emotivo minuto de silencio por los cinco trabajadores fallecidos en la mina de Cerredo, y se envió un mensaje de fuerza a Sergio García, ingresado en León tras un accidente en bicicleta.

martes, 8 de julio de 2025

JUAN GONZALEZ Y LUCIA NAVARRO VENCEDORES EN LA BTT VILLAVERDE DE GUADALIMAR 2025.

Juan González Sanz vencieron en la XIV BTT de Villaverde de Guadalimar, décimo tercera prueba del XVIII Circuito Provincial de BTT organizado por la Diputación de Albacete, 160 corredores tomaron la salida en una carrera con una distancia de 37 kilómetros para su recorrido principal y 13 para el recorrido corto.
En los primeros kilómetros de la prueba cuatro corredores tomaron posiciones en la cabeza de carrera, José Bernabé López Alarcón incrementó el ritmo y se llevó con él a Juan González Sanz, en un par de kilómetros más tarde, Juan González cambió el ritmo y se marchó en solitario por delante, hasta llegar a meta con una holgada renta de tres minutos sobre José Bernabé López.
La lucha estuvo en el tercer cajón del pódium, con Miguel Ángel Huedo Haro, Javier Jiménez Cuenca y Vicente López Izquierdo rodando juntos en la persecución de los rivales que tenían por delante, Miguel Ángel Huedo lograba unos metros de ventaja que le permitían acceder al tercer puesto, relegando Javier Jiménez y a Vicente López a la cuarta y quinta posición, respectivamente.
En la categoría femenina también llegó la sexta victoria de la temporada para Lucía Navarro Cuesta, que regresó a la competición tras perderse las tres últimas carreras por unos problemas de salud, superando a Mariló Herrera que iba en cabeza y logrando así el triunfo, es la tercera victoria consecutiva de Lucia Navarro en esta prueba.
Por detrás, Mariló Herrera Poyatos se hizo con la segunda posición, aunque por momentos comandó la prueba, Almudena Jiménez Martínez completó el pódium femenino con la tercera posición, Marlene Gamarra Cantero y María Cantó Jiménez, completaron el Top 5.
En el recorrido Rural Bike los ganadores fueron David Micó Vázquez (Ferroice Contrallano BTT) y Alfonsi Villar Garrigós (Ferroice Contrallano BTT), en la categoría junior venció David Gallego Vinuesa (BTT La Roda), con Mónica Peset López (Alcaraz BTT Peña La Molata) como primera fémina, en la categoría de parejas mixtas, los campeones fueron Almudena Jiménez Martínez y Ramón Ramírez Sierra, ambos del equipo Bicialmuerzo.